Formación a empresas y trabajadores.
Ofrecemos toda la normativa legal para Pymes y Autónomos, en colaboración con Grupo Tutela

Normativas genéricas para las Pymes :
PROTECCIÓN DE DATOS: adaptación de la normativa según requisitos del nuevo reglamento europeo RGPD 679/2016 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales
( LOPD- GDD). De obligado cumplimiento para todas las empresas, organismos, autónomos y administraciones que traten o generen datos de carácter personal en su actividad diaria.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: en virtud de los dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre ( BOE del 10), de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y sus normas de desarrollo y complementarias, las empresas están obligadas a llevar a cabo diversas actividades preventivas con el fin de eliminar, reducir o controlar los posibles riesgos derivados del trabajo a los que pudieran estar expuestos los trabajadores.
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES: Ley 10/2010, de 28 de Abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo ( LPBC), por la que ciertos sectores están obligados a implantar la normativa en su actividad incluyendo manual de procedimiento interno, formación anual a empleados y aplicación de procedimientos de identificación y aceptación de clientes, debiendo ser supervisados y auditados por agentes autorizados por SEPBLAC.
PREVENCIÓN PENAL DEL EMPRESARIO-COMPLIANCE: Ley Orgánica 1/2015, de 30 de Marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de Noviembre, del Código Penal, por la que se recomienda a las empresas y organismos la implantación de un plan de detección de los riesgos que pudieran llevar a la comisión de delitos en los diferentes ámbitos de actividad y puestos de trabajo de la entidad. Se elaborará manual de cumplimiento normativo con los protocolos y medidas técnicas, jurídicas y organizativas a implementar en la organización y que ayuden a prevenir los posibles riesgos.
LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO : La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, LSSI-CE, es una Ley que persigue adecuar el ordenamiento jurídico español a las Directivas europeas en lo relativo al comercio electrónico y la protección de los usuarios y consumidores en el ámbito de la denominada “sociedad de la información”.
* Implantación de Normas ISO 9000 y 14000
* Seguro de Convenio
* Protección y procedimiento de cobros con tarjeta
* Decreto de reclamaciones de consumo
* Regulación del derecho de admisión
Normativas específicas para Pymes :
* Construcción
* Hostelería
* Prevención de riesgos laborales específicos
* Control de Plagas
* Recurso preventivo individual
* Carnet manipulador alimentos
* Carnet de operador de carretilla elevadora
* Aplicación de control alergógenos
* Carnet de plataforma elevadora
* APPCC
* Carnet de camión grúa - pluma
* Mecánica y afines
* Agrarios y afines
* Gestión de residuos
* Carnet de Fitosanitarios
* Carnet manipulador gases refrigerantes